Nos encontramos inmersxs en plena campaña de recogida de la oliva en el Bajo Aragón, una de las actividades agrícolas más tradicionales de nuestro territorio. Y, también, una de las más duras.

La campaña de recogida de la oliva por parte de lxs agricultorxs bajoaragoneses se puede alargar durante todos los meses de invierno (de noviembre a febrero) y se realiza bajo unas condiciones climáticas de frío, niebla e incluso lluvias. La dureza de esta actividad tradicional la convertido en un reclamo dentro del «turismo de la experiencia», al que se ha denominado «oleoturismo».

A partir de la oliva recogida, las almazaras del Bajo Aragón elaboran el Aceite del Bajo Aragón, un aceite de oliva Virgen Extra con Denominación de Origen Protegida. Una de las principales características de este aceite es que la molienda se realiza el mismo día de la recolección y, por ello, el aceite obtenido es de gran calidad.

En Chocolates Artesanos Isabel elaboramos con este aceite, al que se ha denominado «oro líquido», todos nuestros chocolates. 

oliva bajo aragón

 

A lxs agricultorxs de la oliva

[box]

Está modelado con vuestras manos el paisaje de olivos del Bajo Aragón. Ese que tantxs sentimos como ‘hogar’.

Os habéis manchado las manos de tierra durante siglos para alimentar a vuestras gentes. 

Invierno tras invierno soportáis las duras condiciones que el clima ofrece en los meses más fríos del territorio bajoaragonés.

Conocéis el valor de la perseverancia y del respeto de los ciclos naturales. Sabéis de sembrar para después recoger. Domináis el arte de leer el cielo, del cuidado atento y de la espera paciente.

Ni las bajas temperaturas, ni el viento ni la lluvia impiden que acudáis, puntuales, a recolectar el fruto en su momento justo.

Y lo convertís en una fiesta.

En un encuentro familiar donde niñxs y mayores tienen su tarea. Donde se come en torno al fuego que calienta la jornada hasta que comienza a caer el sol.

Del vareo a la almazara, donde el mismo día se transforman las olivas (variedad empeltre) en el preciado Aceite del Bajo Aragón, con Denominación de Origen.

Nuestro “oro líquido” nace en vuestros campos.

Sin el trabajo del sector primario, apegado a la tierra, dependiente del clima, duro, sacrificado y a menudo despreciado, no tendríamos algo tan esencial como los alimentos.

Por ello, gracias.

Ojalá nuestra tierra rebose siempre de olivos.

[/box]

 

Fuente de la imagen de cabecera: AOVE La Solana.

 

 

Categorías

Ir al contenido