Como sabrás si eres asidux a nuestro blog, hemos comenzado a publicar una serie de artículos sobre nuestros principales proveedores.
Hasta el momento, hemos hablado sobre:
- Cacaotales – Habas de cacao Bio de Comercio Justo, de Perú
- La Carrasca – Azafrán ecológico de Teruel
Hoy te presentamos a Ecomatarranya, uno de nuestros proveedores del Aceite de Oliva Virgen Extra ecológico, concretamente el de la variedad Empeltre, que utilizamos en la elaboración de nuestros chocolates.
¿Quiénes son Ecomatarranya y cómo surge la idea de producir Aceite de Oliva Virgen ecológico?
Ecomatarranya está formado por Juan, Luis y Dani, 3 jóvenes turolenses que cultivan olivos y almendros en ecológico desde hace ya más de 10 años.
Juan y Luis son de Calaceite; Dani, de Valdealgorfa.
El proyecto surge en 2009, en un tiempo y un lugar donde no era común cultivar en ecológico. En aquel momento, en la zona del Matarraña no existía mucha gente que se dedicara a la agricultura ecológica. El aceite de oliva convencional se vendía en la cooperativa, muchas veces mezclado con otros aceites.
Conscientes de la calidad de su producto, estos emprendedores se lanzaron a vender de manera directa su propio aceite.
Tanto Dani como Luis conocían bien el oficio.
Luis llevaba tiempo produciendo verdura ecológica en su localidad de origen, Calaceite. Convencido de querer dedicarse a la agricultura, decidió apostar definitivamente por trabajar las tierras familiares de este modo. Era el año 2007 cuando comenzó la reconversión de estos terrenos para certificarlos en ecológico.
Dani, por su parte, viene de familia agricultora y siempre se había dedicado a trabajar la tierra. De su abuelo aprendió las técnicas de labranza y de su padre, la mecánica. Pese a la tradición familiar de practicar la agricultura de forma convencional, Dani apostó por el cultivo en ecológico, fiel a sus ideas.
Juan no tenía familia agricultora, aunque sí de tradición granjera y carnicera. Al comprobar que no le motivaba seguir el negocio familiar, decidió apostar por su verdadera vocación, la agricultura ecológica. En 2007 comenzó a cultivar directamente en ecológico.
Una propuesta valiente y con oposición familiar
Tanto sus familias como la gente del pueblo no confiaban plenamente en ellos. Les advertían de que no iba a funcionar, de que nadie en la zona producía en ecológico, de que era demasiado arriesgado.
Sin embargo, ellos no se dieron por vencidos. Fieles a su convicción de que otro modelo de agricultura era posible, un modelo que respetara el medio ambiente y que produjera alimentos realmente saludables, continuaron en su apuesta firme por un modo de trabajo que fuera en consonancia con sus valores.
Los 3 se conocieron en 2009, en la plataforma contra el yoduro de plata (empleado para manipular el clima y evitar lluvias y granizos). Se dieron cuenta de la necesidad de poner en valor el producto de calidad que todos, por separado, cultivaban. Con esta ideología común y misma visión de la agricultura, surge la idea de crear su propia línea de comercialización. En 2010 comercializaron su aceite conjuntamente, vendieron todo en 3 meses, y desde entonces y en adelante pusieron toda la cosecha en común. Así nace Ecomatarranya.
Actualmente, además, elaboran su propio compost.

Elaboramos nuestros chocolates con Aceite de Oliva Virgen Extra ecológico
En este artículo dedicamos unas palabras a los agricultores de la oliva, en plena campaña de recogida.
¿Te apetece darte una vuelta por nuestra tienda online y elegir tu lote de chocolates Bio y de Comercio Justo?