Teníamos muchas ganas de compartir con todxs vosotrxs esta noticia en nuestro blog y de contaros un poco más en detalle todos sus entresijos.
En su día ya lo anunciamos con mucha ilusión en nuestras redes sociales: el pasado mes de octubre de 2020 nuestra localidad, Alcorisa, resultó ganadora del Primer Concurso Estatal de Ciudades y Pueblos por el Comercio Justo.
Concretamente fuimos premiadas en la categoría «Iniciativas de apoyo a la producción y comercio local, ecológico y Justo«.
Como ya os contábamos también en esta entrada del blog, Chocolates Artesanos Isabel formamos parte del grupo impulsor de esta iniciativa. El primer paso fue convertirnos en Pueblo por el Comercio Justo y nos llenó de alegría recibir la noticia de que, además, acabamos ganando en una de las categorías del concurso.
¿En qué consiste este concurso?
La organización promotora y coordinadora del concurso es la Cooperativa de Comercio Justo IDEAS, en el marco el proyecto “Ciudades por el Comercio Justo: sostenibilidad y equidad comercial para contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible” financiado por la AECID (Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo).
Además, el jurado está compuesto por 5 entidades, tanto nacionales como internacionales, representativas y expertas en Comercio Justo, Economía Social y solidaria:
- Federación Española de Municipios y Provincias.
- Fairtrade Ibérica – Sello de Comercio Justo para la Sostenibilidad de las Personas y el Planeta.
- REAS, Red de Eedes de Economía Alternativa y Solidaria.
- WFTO Latinoamérica – Red internacional de Comercio Justo que representa a productores y productoras del Sur Global.
- Confederación de Fondos de Cooperación y Solidaridad.
En total se presentaron 13 candidaturas. Alcorisa fue el municipio más pequeño de entre las localidades ganadoras. Las otras ciudades premiadas fueron León, Sagunto y Córdoba.
Los antecedentes: el grupo local de Comercio Justo en Alcorisa
Como ya hemos mencionado, los antecedentes de esta iniciativa se remontan a la creación, a finales de 2019, de un Grupo Local por el Comercio Justo, a través del cual Alcorisa entró en la Red Nacional de Ciudades por el Comercio Justo (hasta ahora en Aragón solo formaba parte Zaragoza).
Como representantes de este grupo estuvimos 6 mujeres del mundo rural que apostábamos por una forma de consumo diferente: «responsable, ético, ecológico y de proximidad». Mujeres pertenecientes a las distintas entidades que impulsamos la creación del grupo: la Concejalía de Comercio, Cáritas, la Asociación Empresarial, el Centro de Educación de Personas Adultas y Chocolates Artesanos Isabel.
Durante todo el proceso hubo una gran implicación por parte de lxs vecinxs de Alcorisa, las asociaciones, la comunidad escolar, las empresas y los comercios locales, que se involucraron activamente en el apoyo y la difusión del Comercio Justo en la localidad a través de diversas iniciativas.
Gracias a esta implicación, comenzamos a promover una serie de iniciativas por el fomento del Comercio Justo en nuestro pueblo:
- En enero de 2020 trajimos a una productora de cacao de Comercio Justo de Perú.
- En marzo, de la mano de Cáritas, se celebró un coloquio sobre economía solidaria y la exposición Save water (Ahorrar agua) que concienció sobre la contaminación que genera la industria de la moda, la cantidad de agua que se necesita para su producción y la alternativa sostenible de usar ropa de segunda mano.
- Y en mayo de 2020 estaba previsto celebrar la primera Fiesta Kilómetro 0, con showcooking con La Ojinegra, en la que iban a participar varios comercios locales.
También presentamos nuestra candidatura para convertirnos en Sede del Primer Encuentro Estatal de Ciudades y Pueblos por el Comercio Justo, aunque finalmente se lo concedieron a Zaragoza. Sin embargo, sí que contaron con Alcorisa como sede de apoyo para acoger algunos de los actos de dicho encuentro. Debido a la pandemia por coronavirus, los actos tuvieron que cancelarse.
Alcorisa gana el concurso por su apoyo a la producción y comercio local, ecológico y justo
El pasado mes de octubre de 2020, recibimos el primer premio en el Primer Concurso Estatal de Ciudades y Pueblos por el Comercio Justo, Ético y Sostenible. Municipios con Corazón, municipios con Razón, organizado por la Cooperativa de Comercio Justo IDEAS, en la categoría Iniciativas de apoyo a la producción y comercio local, ecológico y Justo.
Además, la candidatura de Alcorisa fue bien valorada en el resto de categorías.
Lo que más valoró el jurado fue el fuerte compromiso de todo el tejido asociativo, empresarial y educativo, a pesar de ser un municipio pequeño.
Entre las actividades relacionadas con el consumo responsable y la sostenibilidad que nuestro pueblo realiza a lo largo del año, se encuentran:
- Participación de empresas locales en los Mercados Agroecológicos de Aragón y en Ferias nacionales de alimentación ecológica.
- Mercado de Trueque.
- Actos para fomentar el consumo local y responsable por parte de la Asociación Empresarial.
- Banco de semillas de la Biblioteca de Alcorisa.
- Cooperativa de colegio, donde el alumnado elabora sus propios productos con materias primas locales.
En la actualidad hay una tienda de Cáritas, estamos nosotras con Chocolates Artesanos Isabel y una docena de establecimientos que venden nuestros chocolates, así como café, infusiones y herboristería de todo el mundo.
A partir de ahora, los establecimientos que fomenten compras justas y solidarias tendrán un distintivo en su escaparate, diseñado por los alumnos del instituto.
Este premio es un aliciente para continuar trabajando en esta dirección, pues consideramos que todavía falta mucha conciencia en este tipo de consumo. Por ejemplo, nos encantaría que la contratación pública en Alcorisa incluyese criterios éticos y de sostenibilidad.
Seguiremos trabajando por un mundo más justo y solidario.
Gracias a ti por contribuir a ello también, apoyando nuestro negocio y comprando nuestros chocolates.