¿Conoces el proyecto Biela y Tierra?
Edurne Caballero y Ana Santidrián son las impulsoras de este proyecto ecofeminista que busca dar visibilidad a iniciativas de ecología agroalimentaria, de cuidados, de cultura y de participación en el medio rural llevados por mujeres.
¿Cómo van a hacerlo? En los 4 meses que van desde el 1 de junio al 30 de septiembre, Ana y Edurne recorrerán en bicicleta 3000 kilómetros en busca de 80 proyectos asentados y viables repartidos en zonas de Zaragoza, Navarra, La Rioja, Burgos, Palencia, León, Asturias, Cantabria, Euskadi, Navarra, Huesca y Teruel, con parada en nuestro obrador, en Alcorisa.
Saldrán de Zaragoza con sus bicicletas y, a medida que vayan realizando las diferentes paradas, retransmitirán la experiencia a través de su web y redes sociales. También contarán con el apoyo de los medios de comunicación, en especial el zaragozano LaDársena Comunicación, especializado en temas sociales.
Los valores del proyecto Biela y Tierra
Edurne y Ana, defensoras del movimiento ecofeminista (que busca aunar los valores de la ecología y del feminismo) consideran que las personas deben estar en el centro, «frente a una economía competitiva y de explotación de los recursos». Piensan que en muchos casos el desarrollo agroecológico ha dejado de lado el discurso sobre la reproducción y los cuidados, que en nuestros días todavía toca especialmente de cerca a la mujer.
Conscientes de los problemas de despoblación e invisibilidad del mundo rural, más todavía la de las mujeres, su iniciativa Biela y Tierra pretende demostrar que ganarse la vida de manera sostenible y vivir una vida de calidad en el medio rural es más que posible: es una realidad ya existente, como demuestran los 80 proyectos que van a visitar.
Como base de su proyecto se encuentran los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, la guía de 17 «objetivos globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad» que pretende revertir la tendencia al colapso ambiental a la que se ve abocado nuestro planeta. Para divulgarlos, Ana y Edurne impartirán talleres y charlas en algunas de las localidades que visiten.
Dos activistas implicadas con la mujer y el mundo rural
Tanto Edurne como Ana están implicadas con la mujer, el desarrollo sostenible, la soberanía alimentaria y el mundo rural.
Ambas pertenecen al colectivo Las Bielas Salvajes, un grupo ciclista femenino de Zaragoza que organiza rutas por la ciudad. Ambas son activistas ecofeministas y la formación de las dos se relaciona de cerca con el mundo rural: Edurne trabaja en la ONG CERAI (Centro de Estudios Rurales y de Agricultura Internacional) y Ana está acabando un Doctorado en Ingeniería Química y Medio Ambiente.
En las diferentes paradas que realicen en su aventura impartirán charlas, harán mesas redondas y realizarán talleres para dar a conocer cada iniciativa y sus implicaciones.
Necesitan nuestra ayuda para financiar su proyecto
Para financiar su proyecto, Edurne y Ana están realizando un crowdfunding en Goteo.org.
Se animaron a lanzarlo tras el éxito de su primer vídeo promocional, que consiguió más de 4000 visualizaciones en Youtube en una semana. Con estos resultados constataron que, efectivamente, existe una inquietud por conocer lo que se está haciendo en el mundo rural.
¿Te apetece ayudarlas a financiar su proyecto? Aquí puedes hacerlo y descubrir qué regalos te llevarás por tu aportación.
Nosotras estamos encantadas de que hayan seleccionado nuestro obrador como una de sus últimas paradas de su viaje. Tenemos muchas ganas de recibir a Ana y Edurne y de mostrarles nuestro total apoyo a esta necesaria iniciativa.