Aprovechando las fechas de Semana Santa, en Chocolates Artesanos Isabel elaboramos unos bombones especiales y “muy nuestros”. Se trata de los bombones de la Ruta del Tambor y del Bombo a los que hoy les dedicamos las siguientes líneas.
Para comenzar hay que aclarar a todos aquellos que no la conozcan qué es la Ruta del Tambor y del Bombo. Esta se encuentra enmarcada dentro de la Semana Santa del Bajo Aragón y fue declarada de Interés Turístico Internacional. La Ruta del Tambor y del Bombo es el resultado de los sonidos de una zona “llena de valores y riquezas que unidas y coordinadas pueden alcanzar resonancias insospechadas lejos de nuestras tierras”. Un objetivo también compartido por nuestros chocolates.
La relevancia de esta festividad y lo que supone para nosotrxs eran motivos suficientes para elaborar estos ricos dulces con materias primas de proximidad.
Cada bombón representa a uno de los pueblos y su sabor guarda una estrecha relación con la localidad a la que simboliza. Así, el bombón de Albalate está hecho con cerezas naturales y anís; el de Alcañiz con almendra marcona con un toque de vainilla bourbon y albaricoque; el de Alcorisa es de praliné de Piedrecicas del Calvario; el de Andorra es de aceite de oliva del Bajo Aragón; el de Calanda, de melocotón; el de Híjar, de turrón de guirlache; el de La Puebla de Híjar, de infusión de tomillo, miel y limón; el de Samper de Calanda, de queso curado con uvas; y el de Urrea de Gaén es de nueces.
Tienen forma de tambor y sobre cada uno de ellos va el logo de la Ruta junto con el nombre del pueblo. En el envase, además de estas nueve delicias, encontramos un pequeño folleto con información sobre esta cita imprescindible en la provincia turolense y acerca de los nueve pueblos que la conforman.
Para disfrutarlos, tan solo tiene que visitar nuestra tienda online.