Cascarilla de cacao: beneficios y recetas

La cascarilla de cacao es un subproducto de la producción del chocolate que está ganando popularidad debido a sus múltiples beneficios para la salud y sus diversas aplicaciones tanto en la gastronomía como en la jardinería y la alimentación animal. Este artículo explora en profundidad qué es la cascarilla de cacao, cómo se obtiene, sus propiedades nutricionales y antioxidantes, y los usos innovadores que se le pueden dar.

¿Qué es la Cascarilla de Cacao?

La cascarilla de cacao es la capa exterior que protege las semillas de cacao y es, en parte, responsable de algunos matices aromáticos. Esta fina y fibrosa cáscara se desprende durante el proceso de tostado de las habas de cacao, que posteriormente se utilizan para producir chocolate, manteca de cacao, y otros productos del cacao. Aunque tradicionalmente la cascarilla no ha sido un ingrediente principal en la producción de chocolate, su versatilidad y propiedades nutricionales y terapéuticas han encontrado un espacio en la gastronomía, la cosmética, y otros campos.

¿Cómo se Obtiene la Cascarilla de Cacao?

El proceso de descascarillado de las habas de cacao es parte necesaria para la producción del chocolate. Durante el procesamiento de las semillas, estas pasan por varias etapas, incluyendo fermentación, secado, y tostado. Es en la etapa de tostado cuando la cascarilla se separa del grano, quedando disponible como un subproducto que contiene mucha menos grasa que el grano de cacao, pero con un perfil nutricional interesante.

Proceso de Separación

La cascarilla se separa del grano de cacao mediante un proceso mecánico que consiste en triturar las habas tostadas y luego pasar la mezcla por corrientes de aire o tamices que separan las partículas ligeras (cascarilla) del grano más pesado. Este proceso garantiza que la cascarilla esté limpia y lista para su uso en diversas aplicaciones.

Propiedades Nutricionales y Beneficios de la Cascarilla de Cacao

A pesar de ser un subproducto, la cascarilla de cacao posee un perfil nutricional valioso que incluye antioxidantes, fibra dietética, grasas saludables y compuestos bioactivos que pueden contribuir a la salud de diversas maneras.

Propiedades Antioxidantes y Antiinflamatorias

La cascarilla de cacao es rica en polifenoles y vitaminas A y C, compuestos antioxidantes que ayudan a combatir los radicales libres en el cuerpo, reduciendo el estrés oxidativo y la inflamación. También, por su contenido en ácidos grasos oleico y linoleico, pueden contribuir a la salud cardiovascular y a la prevención de enfermedades crónicas.

Alto Contenido de Fibra Dietética

Uno de los principales beneficios de la cascarilla de cacao es su elevado contenido en fibra dietética, lo que la convierte en un excelente aliado para la salud gastrointestinal. La fibra promueve la regularidad intestinal, ayuda en la eliminación de toxinas y contribuye a la prevención de enfermedades como el cáncer de colon.

Fuente de Minerales Esenciales

La cascarilla de cacao es una fuente rica de minerales como el magnesio y el calcio, particularmente importantes para la función muscular y nerviosa y para la salud ósea. Además, puede ayudar a reducir la fatiga, la debilidad y los calambres, especialmente en personas con deficiencia de este mineral.

Propiedades Diuréticas y Energizantes

La teobromina presente en la cascarilla de cacao tiene propiedades diuréticas y puede ayudar a reducir la retención de líquidos. Además, actúa como un estimulante suave, ofreciendo una alternativa al café para quienes buscan un impulso de energía sin los efectos nerviosos asociados a la cafeína.

Usos de la Cascarilla de Cacao

La cascarilla de cacao ha encontrado múltiples aplicaciones en diferentes áreas, desde la gastronomía hasta la jardinería y la alimentación animal. A continuación, exploramos algunos de los usos más interesantes y creativos.

Infusiones y Tés

Uno de los usos más populares de la cascarilla de cacao es en la preparación de infusiones y tés. Estas bebidas, se preparan remojando la cascarilla en agua caliente, liberando un sabor suave y aromático que recuerda al chocolate, pero sin la intensidad ni el amargor del cacao en polvo. Estas infusiones son una excelente alternativa sin cafeína y pueden ser endulzadas al gusto con miel o azúcar integral de caña.

Bebidas a Base de Hierbas

Además de infusiones, la cascarilla de cacao se puede utilizar para crear diversas bebidas a base de hierbas. Combinada con especias, frutas y otras hierbas, la cascarilla aporta un toque de sabor único que puede realzar el perfil de diversas preparaciones. Estas bebidas son ideales para quienes buscan alternativas saludables y naturales a las bebidas tradicionales.

Bebidas con Base de Café

En algunas ocasiones, la cascarilla de cacao se ha utilizado como un complemento en bebidas a base de café, aportando un ligero sabor a chocolate que puede enriquecer la experiencia de consumir estas bebidas. Esta adición puede ser particularmente atractiva en preparaciones como lattes, capuchinos o bebidas frías, donde el sabor del cacao complementa de manera armoniosa al del café.

Harina de Cascarilla de Cacao

Otra aplicación innovadora es la creación de harina a partir de la cascarilla de cacao. Esta harina se puede utilizar en la preparación de panes, pasteles y otros productos horneados, aportando un sutil sabor a chocolate con un alto contenido en fibra y bajo en calorías.

Experimentación Culinaria

La cascarilla de cacao ofrece un campo amplio para la experimentación culinaria. Su sabor y aroma distintivos pueden ser aprovechados en una variedad de platos, tanto dulces como salados. Se puede agregar a salsas, guisos, postres, e incluso en la preparación de masas para panes y galletas, aportando un toque sutil de chocolate que puede transformar una receta ordinaria en algo especial.

Suplemento Nutricional para Animales

La cascarilla de cacao también se utiliza en la alimentación animal como suplemento nutricional. Cuando se muele o tritura y se mezcla con otros ingredientes, puede aportar fibra y nutrientes valiosos al ganado. Sin embargo, es fundamental que su uso sea moderado y que no supere el 10% de la dieta total del animal para evitar posibles efectos adversos en su salud. Es recomendable consultar a un experto en nutrición animal antes de incorporar la cascarilla de cacao en la dieta de los animales.

Abono Orgánico para la Tierra

La cascarilla de cacao se utiliza como abono orgánico en la jardinería y la agricultura. Se puede esparcir directamente sobre la superficie del suelo o incorporarse en compost, donde su alto contenido en nutrientes ayuda a mejorar la estructura del suelo, retener la humedad, y agregar materia orgánica. Además, su lenta descomposición proporciona nutrientes de manera gradual, contribuyendo al crecimiento saludable de las plantas. También actúa como mantillo natural, reduciendo la aparición de malezas y protegiendo las raíces de las temperaturas extremas. A tus orquídeas les encantará.

Recetas con cascarilla de cacao

Infusión de cascarilla de cacao.

Es su uso principal y se recomienda tomarla dos veces al día para beneficiarse de sus propiedades:

  • Calentamos al fuego 1 litro de agua con dos cucharadas de cáscara de cacao.
  • En cuanto rompa a hervir, la retiramos del fuego y dejamos reposar la olla tapada unos 10 o 15 minutos.
  • Después, la colamos y le agregamos el endulzante elegido.

Bebida de Cascarilla de cacao con leche:

    • Prepara la infusión en 1 litro de leche con 3 cucharadas de cáscara de cacao.
    • Dejamos hervir solo por 3 minutos.
    • Añadimos endulzante o vainilla.

Bebida mexicana: atole negro

  • Tostar medio kg. de cascarilla de cacao
  • Añadimos una rama grande de canela y una cucharadita de anís
  • Moler hasta que quede un polvo negro
  • Agregar leche (si se desea) para elaborar la bebida, y espesar la mezcla con harina o fécula de maíz.
Ir al contenido