No hay productos en la cesta
Es un hecho: las grandes superficies y empresas son las mejor paradas en nuestros días. Ya lo eran hace unos años, cuando aún no estaba tan desarrollado el comercio online. Y todavía lo son más ahora, en pleno auge de la venta de producto (e incluso de servicios) a través de Internet.
Seguro que, sin pensarlo mucho, te vienen a la cabeza varios nombres de estos «gigantes».
Las ventajas de comprar a «los grandes» ya las conoces, y seguramente por eso tanta gente los elige para hacer la mayoría de sus compras.
Pero quizá no son tan conocidos sus puntos débiles, ni los beneficios de apostar por otras opciones más pequeñas y locales a la hora de hacer nuestras compras cotidianas.
Por eso, en el artículo de hoy, venimos a contarte por qué defendemos con tanta convicción la elección de comprar en el comercio de proximidad.
¡Vamos a verlo!

¿Cuáles son las ventajas de comprar en el comercio de proximidad?
Apostar por el pequeño comercio local es beneficioso en varios sentidos y para muchos ámbitos. ¡Vamos a verlos!
Bueno para las personas
Comodidad
Las pequeñas tiendas locales suelen encontrarse cerca de casa. En los pueblos, en los barrios de las ciudades… Es un tipo de comercio que está a tu alcance sin exigir largos desplazamientos a una gran superficie. Son perfectos para las pequeñas compras cotidianas o para las necesidades de urgencia («¡Uy, estoy cocinando y se me ha acabado el aceite!»).
Por supuesto, muchos ofrecen la opción de compra online, que también aporta un plus de comodidad cuando se necesita.
Trato cercano y buena atención
Son establecimientos donde te atienden de manera personalizada, con un trato cercano y donde, a base de la relación continuada, te acaban conociendo y saben ofrecerte las opciones más adecuadas a tus necesidades. Ponen fáciles los cambios y devoluciones, te solucionan cualquier duda y ofrecen esa sensación de «sentirse acogido» en una sociedad individualista y cada vez más impersonal.
¿Quién no se siente «como en casa» al ir a comprar a la panadería de su barrio de toda la vida?

Salud
En cuanto a alimentación, muchos de estos comercios elaboran de manera artesanal sus productos, o de la manera más natural posible, con pocos ingredientes y composiciones sencillas. Cuidan los proveedores con los que trabajan para ofrecerte opciones saludables y de calidad. O traen el género directamente del productor, sin intermediarios.
Todo esto se traduce en un producto menos procesado y más saludable.
Exclusividad y diferenciación
Existen pequeños negocios locales que ofrecen un valor diferenciador muy interesante, ya sea por sus propuestas creativas, por el espacio donde se ubican, por su modelo de negocio, por sus valores… Muchas veces, lo que encuentras en ellos no lo puedes encontrar en ningún otro sitio. Son especiales, tienen encanto.
¿Buscas un regalo con el que sorprender? Seguro que te viene a la mente uno de estos lugares tan singulares.

Bueno para los pueblos y ciudades
Vidilla al entorno
Estos comercios son los que mantienen vivo un pueblo o un barrio. Apostando por hacer aquí tus compras estás contribuyendo al desarrollo económico y local de tu entorno. Porque queremos a nuestros pueblos y nuestros barrios vivos, y es una pena que esto se esté perdiendo y que tantos negocios estén «echando la persiana», ¿verdad?
Bueno para el medio ambiente
Ahorro de transporte
Solemos tenerlos «a mano», cerca de casa. Podemos ir paseando o en bicicleta sin necesidad de usar medios de transporte contaminantes.
A granel
El pequeño comercio ha sido siempre el abanderado de la compra a granel, la opción menos contaminante para el medio ambiente, ya que evita los envases de usar y tirar. Por suerte, parece que poco a poco se vuelve a reivindicar la necesidad de recuperar este estilo de consumo y están surgiendo nuevas iniciativas que funcionan de este modo.
De proximidad o kilómetro cero
Algunos de estos negocios traen el producto o la materia prima del entorno más cercano, evitando la alta contaminación causada por los grandes desplazamientos desde lugares lejanos.
En Chocolates Artesanos Isabel utilizamos muchas materias primas de proximidad para elaborar nuestros chocolates.
¿Se te ocurren más ventajas?
¿Sueles comprar en el comercio de proximidad? ¿Te has propuesto hacerlo más a menudo?
Esperamos haberte convencido 🙂