Descubre todo lo que puedes hacer con la manteca de cacao

Seguro que has oído hablar de la manteca de cacao pero ¿conoces realmente sus múltiples propiedades tanto en cocina como en cosmética?

La manteca es un ingrediente perfecto para ti si eres amante de la elaboración natural tanto de recetas como de productos cosméticos y, si estás aquí es porque te interesa sacarle el máximo partido, así que vamos a conocerla en profundidad y a darte varias ideas para aprovecharla en casa.

¡Te enganchará!

¿Sabías de dónde viene la manteca de cacao?

bloque de manteca de cacao
Manteca de cacao. Fuente: Wikipedia

La manteca de cacao es la grasa natural procedente del haba del cacao.

Se le conoce también con el nombre de aceite de theobroma y tiene un ligero sabor a chocolate. Es una grasa vegetal saludable que se derrite fácilmente dentro de la boca.

De un color ligeramente amarillento, se extrae durante el proceso de fabricación del chocolate, separándola de la masa de cacao mediante presión.

Presenta una larga vida de almacenaje, de 2 a 5 años. Este hecho, junto a su textura lisa y a sus propiedades, permiten que la manteca de cacao presente varios usos. Destacan su uso en alimentación y en cosmética.

¿Cómo puedes usar la manteca de cacao en cosmética?

Este ingrediente ha sido usado durante siglos en el cuidado de la piel.

manteca en cosmetica
Fuente: Unsplash

Debido a sus grandes propiedades humectantes, su principal uso es la hidratación de la misma.

La encontramos en lociones y cremas hidratantes, en aceites, en jabones, en bálsamos labiales o en tratamientos capilares.

Por sus múltiples propiedades, la manteca es muy efectiva para:

  • Mantener la piel muy hidratada y flexible
  • Prevenir estrías
  • Aliviar y sanar la sequedad e irritación serias de la piel, como el eczema y la dermatitis
  • Aplicar en masajes
  • Aromaterapia
  • Hidratación labial

El uso continuado de la manteca en la piel refuerza la producción de colágeno y elastina.

Además, debido a su densidad, es suficiente con usarla 1 ó 2 veces al día, sin necesidad de estar continuamente renovando su aplicación. Su sensación sedosa sobre la piel resulta muy agradable y su aroma relajante alivia el estrés.

¿Necesitas más razones para utilizar cosmética natural y ecológica? Aquí tienes unas cuantas:

  • La cosmética natural se presenta en su forma pura, por lo que no contiene excipientes “de relleno” vacíos de propiedades, como ocurre con la gran mayoría de productos de la cosmética convencional.
  • Está libre de químicos nocivos para la salud que se acumulan en el organismo y -está demostrado- contribuyen a causar enfermedades a medio-largo plazo.
  • Al estar libre de químicos, presenta un riesgo mucho menor de causar alergias, por lo que es ideal para pieles sensibles.
  • Aunque se vierta al agua, no contamina el medio ambiente porque es biodegradable.

Consulta aquí el listado de ingredientes a evitar en cosmética, elaborado por Red Ecoestética.

¿Cómo puedes usar la manteca de cacao en alimentación?

Este ingrediente se utiliza especialmente en repostería y confitería.

En la repostería industrial, muchas veces, se sustituye por otro tipo de grasas más baratas pero también menos saludables y menos agradables en boca. Seguro que has oído hablar de la grasa de palma, o de la grasa de coco ¿verdad? 

Aquí te explicábamos los puntos débiles de la grasa de palma y sus riesgos tanto para la salud como para el medio ambiente.

El chocolate realmente bueno es el que lleva la grasa propia del cacao, la manteca de cacao. Te gustará saber que todos nuestros chocolates la contienen.

Esta manteca se utiliza también para hacer chocolate en casa.

¡Anímate a elaborar tu propio chocolate con nuestro Kit ideal para regalar o para compartir en familia!

 

Prueba nuestra Manteca de Cacao Bio y de Comercio Justo

¡Aprovecha todos sus beneficios tanto cosméticos como alimentarios y apuesta por opciones saludables y respetuosas en tu estilo de vida!

Categorías

Nuestro obrador permanecerá cerrado hasta el 27 de enero

Mientras tanto, les atenderemos en: info@chocolates.bio
Disculpen las molestias, muchas gracias.

Ir al contenido