En esta entrada del blog de Chocolates Artesanos Isabel queremos recordar un reconocimiento que recibimos hace un tiempo. Se trata del Premio “Alimentos de Aragón” en 2007, el cual nos dotó de energía e ilusión para seguir haciendo el mejor chocolate. Por estas razones, bien se merece las próximas líneas que hemos escrito recordando este momento en nuestra trayectoria.

El premio Alimentos de Aragón lo concedía el Gobierno de Aragón, hasta 2010, a través del Departamento de Agricultura y Alimentación. Este reconocimiento tenía como objetivo realzar las iniciativas llevadas a cabo por personas o entidades que destacasen por su trabajo y trayectoria relacionados con los alimentos producidos, transformados o comercializados en el ámbito territorial de Aragón.

Además este galardón no solo tenía en cuenta a empresas que cumpliesen los anteriores requisitos; sino también, a aquellas que desarrollasen proyectos o actividades concretas que defendiesen valores económicos, sociales o culturales relacionados con la alimentación. Y es en este vértice donde nosotrxs encajábamos a la perfección.

Chocolates Artesanos Isabel fue reconocido en la modalidad de Artesanía Agroalimentaria, la cual premiaba las iniciativas más notables de los artesanos alimentarios aragoneses. En especial, fue nuestra forma de trabajo artesanal con materias primas de la comunidad y la elaboración de productos de la tierra (como por ejemplo nuestras Piedrecicas del Calvario) lo que convenció al jurado para elegirnos entre las propuestas del resto de empresas que optaban a este galardón.

En esta II edición de la mencionada distinción fue Enrique Bayona, director del grupo Arcoiris y presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Jamón de Teruel, el ganador del Premio Especial Alimentos de Aragón. El resto de los galardones recayeron en Pastas Romero, Pedro González Vivanco, Agrosfera, Antonio Herrera y Pedro Roncalés, José Beulas, Fundación Vicente Ferrer y Olga Valiente y Joaquina Melero.

alt="alimentos de aragón"

Categorías

Ir al contenido